El cáncer papilar tiroideo es el tipo más frecuente de cáncer tiroideo que aunque se observa en la infancia, es característico de personas, especialmente mujeres, entre 20 y 40 años de edad. Por lo general se ve en personas que han tenido una exposición previa a radiación de la cabeza o cuello.
El cáncer de tiroides de por sí no es infrecuente, corresponde a aproximadamente 2% de todos los cánceres del cuerpo. Es más frecuente en mujeres que en hombres y la mayoría de los casos aparecen entre los 25 y 65 años de edad. Este cáncer papilar de tiroides en niños ha sido vinculado a las pruebas de bombas atómicas realizadas en las islas Marshall y el desastre nuclear de Chernobyl en 1986 en Ucrania.